• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Bluetab

Bluetab

an IBM Company

  • Soluciones
    • DATA STRATEGY
    • DATA READINESS
    • DATA PRODUCTS AI
  • Assets
    • TRUEDAT
    • FASTCAPTURE
    • Spark Tune
  • Conócenos
  • Oficinas
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Colombia
  • talento
    • España
    • TALENT HUB BARCELONA
    • TALENT HUB BIZKAIA
    • TALENT HUB ALICANTE
    • TALENT HUB MÁLAGA
  • Blog
  • ES
    • EN

Casos

¿FELICIDAD EN EL TRABAJO?

julio 9, 2024 by Bluetab

¿FELICIDAD EN EL TRABAJO?

Un enfoque de gestión para grandes resultados

Gerardo Oscar Giamportoni

Business Development Director

El reto de ser los mejores, no conformarnos y sobreexceder las expectativas de nuestros clientes, en verdad nos quita el sueño en /bluetab. Esto solo es posible si nos cuestionamos y reevaluamos de manera continua nuestras capacidades técnicas y habilidades para dirigir equipos de alto de desempeño, en cada cliente y en cada proyecto. 

Existe la idea generalizada de que no es posible sentir bienestar y placer cumpliendo con nuestras obligaciones en el ámbito de nuestro trabajo o profesión. Al menos en la gran mayoría de los casos. Aun cuando haya cierta afinidad con las funciones asignadas, las obligaciones laborales se constituyen como un estricto intercambio de esfuerzo con un fin netamente económico y material, que coloca a nuestro trabajo en un concepto transaccional y frío
¿Ustedes que piensan?

Antes de explorar cualquier modelo de gestión de la felicidad en las organizaciones (desarrollados desde hace ya algunos años como parte de diversas corrientes de psicología positiva), debemos partir de un concepto aterrizado de “felicidad” para luego evaluar su impacto potencial en los resultados empresariales y el bienestar de sus trabajadores:

Aristóteles, por ejemplo, considera “la felicidad como el supremo bien y el fin último del hombre. Es la máxima aspiración humana y resulta del todo posible lograrla conjugando los bienes externos, los del cuerpo y los del alma. Es una actividad de acuerdo con la razón y, mejor aún, es la autorrealización misma del sujeto, que actuando bien se hace a sí mismo excelente y, con ello, feliz”.

Por otra parte, para Sócrates “la felicidad es el último bien del hombre y se logra con la práctica de la virtud. No se trata de la felicidad lograda de los placeres sensibles y fugaces, sino aquella serena y estable que proviene de la contemplación de la verdad y que se logra con la práctica de la virtud”.

En esta línea de pensamiento, existe una definición de felicidad que apunta más a la realización del ser humano y las emociones derivadas de ello, y no tanto a lo material, tangible o de alegría pasajera, al menos lo primero es esencial para poder disfrutar de todo el resto.

¿Qué pasaría si aplicamos esto en nuestra vida y nuestro entorno? ¿Creen que conseguiríamos más y mejores objetivos en cualquiera de los ámbitos en los que vivimos?

¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

Se ha aprendido de generación en generación que alcanzar ciertos “objetivos de la vida” es lo más importante para obtener felicidad, misma que vamos postergando hasta alcanzar cada uno de ellos: cuando tengas tu título profesional, cuando tengas tu carro, cuando hagas ese viaje anhelado, cuando tengas pareja, cuando tengas tu casa, cuando te cases, cuando tengas hijos, y así la lista es interminable ya que al lograr un objetivo nace uno nuevo y el sentimiento de felicidad parece durar muy poco.  Esto se ve exacerbado en esta era digital, donde el consumo de bienes, tecnología y experiencias se viraliza llegando a todos los rincones del planeta creando nuevas necesidades que, incluso, ni conocíamos.

Si invertimos esta fórmula, entendemos que el éxito en estos objetivos no son los que nos darán la felicidad sino al revés, siendo “personas felices” podemos alcanzar los objetivos de éxito que nos propongamos. Es más, llegarán de forma natural. Sería ese entonces el bien mayor y último de una persona, su autorrealización en función de la virtud y la excelencia, como comentan los filósofos citados.

¿QUÉ REQUERIMOS PARA SER FELICES?

Existe mucha bibliografía al respecto con algunas similitudes y definiciones clave. De un análisis general de una de las corrientes, podemos destacar como elementos indispensables para alcanzar la FELICIDAD a los siguientes:

  1. Desarrollar tus pasiones: marca la importancia de dedicar tiempo a crecer y perfeccionarse en los ámbitos y actividades en donde somos virtuosos. A veces nos enfocamos tanto en trabajar las brechas en nuestras habilidades (los famosos gaps), en vez de apuntar a desarrollar más aún aquellas áreas en las que somos buenos y en lo que más nos gusta hacer. De aquí la frase de “todo lo que hagas hazlo con pasión”. Por ello, elije trabajar en tus pasiones.
  2. Establecer relaciones profundas: apunta a generar en nuestros entornos familiares, personales, laborales y en general, relaciones comprometidas y de mucha entrega. No necesariamente son relaciones largas, pero si habla de hacer vínculos sólidos, mismos que procuraremos y alimentaremos con mucha atención. Si nos relacionamos con alguien, es porque sentimos genuinamente que vale la pena y daremos lo mejor en dicha relación. 
  3. Alto nivel de gratitud: se basa en la idea de ser una persona agradecida desde lo más profundo de nuestro ser, ya que eso nos da paz y un bienestar que se produce al estar en armonía constante con mis semejantes y con el universo. La gratitud plena nos da una calma positiva y más motivos para agradecer.
  4. Alto nivel de perdón: se entiende este elemento como una conciliación con todas aquellas personas o eventos que nos han generado disgusto, incomodidad, frustración o diferencias en el pasado y que, al perdonar de corazón, lo dejamos atrás y nos desprendemos de ello, permitiendo construir una nueva realidad de bienestar y tranquilidad. Es una reconciliación con el mundo que nos beneficia en el tiempo presente.

¿CÓMO SE RELACIONA ESTA FELICIDAD CON NUESTRO TRABAJO?

En que podemos perfeccionar nuestras competencias para ser mejores aún, compartirlo con los demás, estrechar vínculos, enseñar lo que nos apasiona, alcanzar metas en equipo y obtener ese reconocimiento que nos hace sentir motivados y satisfechos por el trabajo bien hecho y su misión social con nuestros clientes. Así lo vemos en bluetab al menos.

Lo simple parece convertirse en lo más esencial de la vida y de nuestro trabajo. Esto nos lleva a pensar en un liderazgo diferente, uno emocional, donde gerenciamos una “transformación empresarial de alto impacto” poniendo el foco en que cada miembro de nuestra familia laboral sea feliz y experimente un bienestar real y a largo plazo, ayudándolo a crecer profesionalmente, a perfeccionarse, a brindarse a los demás y generando para sus funciones nuevos desafíos.

Como lo formuló Frederick Herzberg en su “teoría de los dos factores​ de 1959”: “para proporcionar motivación en el trabajo, se debe lograr el “enriquecimiento de tareas”, también llamado “enriquecimiento del cargo”, el cual consiste en la sustitución de las tareas más simples y elementales del cargo por tareas más complejas, que ofrezcan condiciones de desafío y satisfacción personal, para que así el empleado continúe con su crecimiento personal”.

¿CÓMO LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN?

En conclusión, toda organización que aspire a un cambio radical en sus resultados de negocio, mejorar el rendimiento de sus empleados, elevar el compromiso colectivo y lograr un crecimiento sostenible en el tiempo, debe prestar atención a la felicidad de quienes hacen la empresa día a día, impulsando dentro de su agenda estratégica iniciativas que atiendan de manera integral los siguientes tres factores de transformación desde la gente:

  1. Superación personal: ayudar a que alcancen una mejor versión de sí mismos, como resultado del autocompromiso y un esfuerzo planeado y consciente. Ser mejor profesional y persona produce felicidad y motiva a seguir en ese camino. Capacitarse y obtener certificaciones del conocimiento adquirido es crucial para lograrlo. Los ayudará a expandir su mente con nuevas habilidades, tomar buenas decisiones, vencer sus miedos y, sobre todo, a ser mejores.
    • En /bluetab por ejemplo, incentivamos el crecimiento con bonos por certificaciones, cubriendo el costo del 100% de las mismas, junto a cursos gratuitos en la plataforma Udemy para todos nuestros consultores y clases de inglés para seguir fortaleciendo habilidades. 
  2. Ser parte de: somos seres sociales por naturaleza. Formar parte de un grupo de personas con intereses y metas comunes nos hace sentir más fuertes y promueve acciones de mejora que benefician al conjunto y al individuo a la vez. Fomentar la pertenencia a algo más grande ayudará a dar un sentido de trascendencia a lo que hacemos. Estar en comunidad nos permite enfrentar desafíos más grandes que los que podemos enfrentar solos. 
    • En /bluetab generamos espacios de integración con reuniones mensuales y por equipos, siendo transparentes y haciendo parte del crecimiento de la compañía a todos los colaboradores. Adicionalmente celebramos aniversarios y fechas especiales para agasajar a nuestros bluetabers y, en diciembre, nuestro infaltable evento de fin de año.
  3. Reconocimiento social: desde que damos nuestros primeros pasos sentimos la necesidad de que alguien más apruebe mis buenas acciones. Tener el reconocimiento a nuestro esfuerzo por parte de padres, familia, empresa y amigos es vital y nos motiva a ir por más retos de crecimiento. No es que dependemos de él, pero si nos impulsa a ir por más. En definitiva, el reconocimiento social dentro de las organizaciones fomenta entre las personas el cómo reconocen tu trabajo y ayuda a aumentar la autoestima, la motivación y, por ende, el desarrollo y compromiso con el grupo al que pertenecemos.
    • Los BlueStar son un premio de reconocimiento que brindamos en /bluetab cada tres meses a los colaboradores que han realizado un óptimo trabajo, fruto de la valoración de nuestros clientes y su manager. Este reconocimiento viene acompañado con un espacio de integración en la oficina junto con sus líderes. Además, cada mes se publican por correo los reconocimientos por “trabajo sobresaliente” en cada uno de los equipos de la operación (nuestros capos bluetab).

Sin duda hablamos de una filosofía de gestión organizacional basada en personas y, como todo modelo, debemos vivir nuestra experiencia al ponerlo en práctica, medir sus resultados y mejorarlo de manera continua. Alentamos a nuestros clientes y colegas a echarlo a andar con su gente.

Gerardo Oscar Giamportoni

Business Development Director

¿Quieres saber más de lo que ofrecemos y ver otros casos de éxito?
DESCUBRE BLUETAB

SOLUCIONES, SOMOS EXPERTOS

DATA STRATEGY
DATA FABRIC
AUGMENTED ANALYTICS

Te puede interesar

Starburst: Construyendo un futuro basado en datos.

mayo 25, 2023
LEER MÁS

Usando los Grandes Modelos de Lenguaje en información privada

marzo 11, 2024
LEER MÁS

Mi experiencia en el mundo de Big Data – Parte II

febrero 4, 2022
LEER MÁS

Espiando a tu kubernetes con kubewatch

septiembre 14, 2020
LEER MÁS

Gobierno de Datos: ¿tendencia o necesidad?

octubre 13, 2022
LEER MÁS

¿Existe el Azar?

noviembre 10, 2021
LEER MÁS

Publicado en: Casos

Gobierno del dato en el sector de los servicios de Contact Center

septiembre 1, 2022 by Bluetab

Gobierno del dato en el sector de los servicios de Contact Center

Bluetab

Nuestro cliente es una compañía multinacional de origen francés, con más de 44 años de experiencia en servicios de Contact Center (Business Process Outsourcing o BPO). Con más de 380 Mil empleados, y trabajando en más de 170 países y 260 lenguas.

El sector de los servicios de Contact Center es un mercado en continua transformación con unas expectativas de crecimiento, según la generalidad de los analistas, por encima del 13-15%. Y que está experimentando dos grandes tendencias: el increíble crecimiento de las plataformas de datos de cliente y la aplicación de la inteligencia artificial en servicios omnicanal de atención al cliente.

En esa coyuntura, nuestro cliente está transformando sus capacidades para asegurar que la explotación de sus datos sea eficiente y pueda ofrecer valores diferenciales a sus clientes. Y, para ello, la definición de políticas y de un modelo de gobierno de datos adaptados a sus necesidades es hoy crítico.

Bluetab tiene una amplia experiencia en proyectos de implantación de políticas y modelos de gobierno de datos, por lo que aplicando las buenas prácticas logró definir para el cliente un plan de 12 semanas de trabajo que aseguró el establecimiento de las bases fundamentales de dichas políticas de gobierno, y la implantación de una herramienta como Truedat, que asegura el soporte de la gestión automatizada de la implantación del modelo de gobierno.

De esta forma, nuestro cliente ha realizado la puesta en marcha de su primer caso de uso end-to-end, lo que le ha permitido, además de mostrar a negocio de forma tangible el valor del proyecto y lograr definir roles y responsabilidades para la gestión de los datos, estar preparado para el despliegue incremental y controlado de otros casos de uso en su ecosistema con sus capacidades y sin depender de terceros si no lo estima adecuado.

Bluetab

¿Quieres saber más de lo que ofrecemos y ver otros casos de éxito?
DESCUBRE BLUETAB

SOLUCIONES, SOMOS EXPERTOS

DATA STRATEGY
DATA FABRIC
AUGMENTED ANALYTICS

Te puede interesar

¿Qué está pasando en el mundo de la AI?

marzo 6, 2023
LEER MÁS

Desplegando una plataforma CI/CD escalable con Jenkins y Kubernetes

septiembre 22, 2021
LEER MÁS

FinOps

mayo 20, 2024
LEER MÁS

LA BANCA Y LA ERA DEL OPEN DATA

abril 19, 2023
LEER MÁS

Tenemos Plan B

septiembre 17, 2020
LEER MÁS

Los Incentivos y el Desarrollo de Negocio en las Telecomunicaciones

octubre 9, 2020
LEER MÁS

Publicado en: Casos, Casos

Un Gobierno del Dato consistente como base de una estrategia Data Driven global

mayo 27, 2022 by Bluetab

Un Gobierno del Dato consistente como base de una estrategia Data Driven global


Nuestro cliente es una marca mexicana líder mundial en el sector de la alimentación, con presencia en 33 países, más de 100 marcas, 3.000 puntos de venta y 200 centros de producción. Tiene como uno de sus pilares estratégicos la transformación digital que habilite el crecimiento y su evolución hacia una compañía ágil y centrada en el cliente, innovadora y con decisiones basadas en datos.

Un sector que está viviendo de pleno la transformación digital, desde los cambios en los modelos de fabricación con la Industria 4.0, la trazabilidad de los productos y su producción con el IoT, las nuevas estrategias en la Cadena de Suministro o el mismo e-Commerce y las redes sociales para la interacción con los nuevos clientes digitales.

Sus más de 10.000 productos, con heterogénea producción y distribución por sus geografías, la continua innovación y los cambios orgánicos, han supuesto un reto para la gestión eficiente de la información de las diferentes unidades. Y la necesidad de un marco de gobierno del dato como base de una gestión integrada de la tecnología, que asegure la implantación de modelos analíticos globales, son el punto de partida.

El equipo Bluetab ha realizado una detallada evaluación para las diferentes geografías del estado de madurez de los distintos ejes del gobierno y entre ellos la seguridad, la calidad, los datos maestros, los metadatos y la arquitectura. La armonización del estado de madurez es crítica para poder iniciar una estrategia de explotación global.

Una vez entendido ese mapa, la modelización del proyecto de México servirá como base para la el despliegue adaptado en cada entorno geográfico. Un proyecto que contempla procesos, políticas, dominios, roles, organización y estrategia, soportados por nuestro acelerador: Truedat

Con nuestra experiencia en este tipo de proyectos bajo arquitecturas cloud, además de asegurar esa armonización necesaria para dicha explotación global de la información, establecemos las bases para una evolución a modelos Data Mesh que aseguran a la vez, una gestión distribuida de los diferentes dominios de información.

CASOS DE ÉXITO

Almacén Cloud en Banca
Almacén Cloud en Banca
Posted onseptiembre 10, 2020julio 1, 2021
Data Governance en sector Media
Data Governance en sector Media
Posted onseptiembre 10, 2020abril 7, 2021
Normativa MIFID
Normativa MIFID
Posted onseptiembre 10, 2020septiembre 21, 2020
Regulatorio RDA
Regulatorio RDA
Posted onseptiembre 10, 2020septiembre 21, 2020
Modelos de gestión y gobierno del dato global
Modelos de gestión y gobierno del dato global
Posted onseptiembre 10, 2020octubre 6, 2020
Monitor Batch
Monitor Batch
Posted onseptiembre 10, 2020septiembre 21, 2020
Optimización del módulo de Rentabilidad de Centros y Clientes Online
Optimización del módulo de Rentabilidad de Centros y Clientes Online
Posted onseptiembre 10, 2020abril 7, 2021
Modelo de reporte en autoservicio en acceso en virtual desktop en cloud híbrida
Modelo de reporte en autoservicio en acceso en virtual desktop en cloud híbrida
Posted onseptiembre 10, 2020abril 7, 2021
Plataforma de integración continua
Plataforma de integración continua
Posted onseptiembre 10, 2020octubre 6, 2020

    Publicado en: Casos Etiquetado como: data-strategy

    Optimización de los procesos de la Cadena de Suministro.

    julio 26, 2021 by Bluetab

    Optimización de los procesos de la Cadena de Suministro.

    Nuestro cliente es una multinacional mexicana referente del sector de la venta y distribución de bebidas, con importante implantación en América y recientemente adquirida por un grupo estadounidense líder en el sector. En su proceso de optimización continua ha emprendido un importante proceso de transformación digital dirigido a dotar de inteligencia y automatización a su cadena de suministro (SCM), desde la gestión de los proveedores, a la cadena de logística y hasta la entrega a sus clientes.

    En Bluetab México hemos colaborando con ellos en la definición de los KPIs de las diferentes áreas implicadas (ventas, compras, inventario, gestión de activos, transporte y producción), la construcción del DWH y el diseño de la capa de consumo/visualización sobre Microstrategy. Estamos en el proceso de la generación de parámetros de gestión que además de la descripción de lo que está pasando (KPIs), puedan anticipar de forma predictiva lo que es esperable ante una situación de contexto (KPPs indicadores predictivos clave).

    Nuestro cliente ha logrado dotar a sus usuarios de negocio de herramientas de toma de decisión flexibles y automatizadas que permiten la evolución hacia el autoconsumo de información. Actualmente seguimos colaborando con ellos realizando mejoras y nuevos proyectos en el área y está previsto que extendamos el modelo a varias geografías.

    CASOS DE ÉXITO

    Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

    Integración con plataformas externas

    julio 26, 2021 by Bluetab

    Integración con plataformas externas

    El cambio del mercado retail desde la situación pre-COVID ha supuesto la necesidad de transformar los negocios de venta física, a negocios on-line. Muchos de los líderes han tenido que cambiar modelos de distribución y venta en tienda por modelos con venta eCommerce y logística de entrega a domicilio. Líderes como Amazon han supuesto una vía eficiente para utilizar su posición y experiencia logística para completar la ultima milla en la cadena de suministro.

    Nuestro cliente es la compañía líder en la representación de marcas de ropa, accesorios y artículos de hogar en la región y opera más de 2,000 puntos de venta en departamentales y más de 600 boutiques. Siendo una referencia para todas las marcas de éxito en Latinoamérica.

    El proyecto tiene como objetivo implementar dentro de su canal de ventas de e-commerce el portal de Amazon, para lo que cargamos el inventario en la plataforma del partners, a fin de que el producto, se venda y cobre al cliente final a través de su infraestructura, mientras que su despacho se realice a través de la infraestructura del cliente con las guías generadas por Amazon.

    Derivado del volumen de operaciones, el control manual no es viable, por lo que deben implementarse adecuaciones tecnológicas y de proceso a fin de garantizar la correcta operación con dicha plataforma, generándose diversas interfaces que permiten el intercambio de información entre nuestro cliente y los portales, a través de las diversas APIS que dicha plataforma pone a disposición para dicho fin, asegurando la correcta operación y administración del proceso de comercialización. Además, mediante los servicios generados se asegura la monitorización del nivel de satisfacción de los clientes.

    CASOS DE ÉXITO

    Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

    Calidad del dato de la información de seguros

    noviembre 16, 2020 by Bluetab

    Calidad del dato de la información de seguros

    Nuestro cliente es una de las mayores entidades financieras con presencia principalmente en Europa y América; entre las tres mayores aseguradoras del mercado en México y líder también en las geografías que opera. En los últimos años ha emprendido una transformación digital logrando crear una plataforma tecnológica de última generación.

    En Bluetab México somos uno de los principales partners del grupo y hemos colaborado con ellos,  realizando un profundo análisis, para poder identificar los problemas de calidad de datos en los activos informacionales de su rama de Seguros; realizando reingeniería de raíz de algunos procesos para asegurar la calidad de la información, así como también en el desarrollo y automatización de procesos para estructurar la información del día a día, de forma que cumpla con los estándares marcados en la plataforma de Big Data de nuestro cliente.

    El alcance de este proyecto es brindar a nuestro cliente mecanismos que le permitan aprovechar una de sus ventajas competitivas utilizando la información que posee sobre sus clientes, que es una de las carteras más grandes del país y transformarla en conocimiento para ofrecer a éstos una mejor experiencia a través de una oferta personalizada.

    Un beneficio adicional es que cuenta con información fiable, disponible y ordenada que le permite cumplir con la calidad adecuada para sus procesos regulatorios y de toma de decisiones.

    CASOS DE ÉXITO

    Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

    • Página 1
    • Página 2
    • Página 3
    • Páginas intermedias omitidas …
    • Página 8
    • Ir a la página siguiente »

    Footer

    LegalPrivacidadPolítica de cookies

    Patrono

    Patrocinador

    © 2025 Bluetab Solutions Group, SL. All rights reserved.