• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Bluetab

Bluetab

an IBM Company

  • Soluciones
    • DATA STRATEGY
    • DATA READINESS
    • DATA PRODUCTS AI
  • Assets
    • TRUEDAT
    • FASTCAPTURE
    • Spark Tune
  • Conócenos
  • Oficinas
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Colombia
  • talento
    • España
    • TALENT HUB BARCELONA
    • TALENT HUB BIZKAIA
    • TALENT HUB ALICANTE
    • TALENT HUB MÁLAGA
  • Blog
  • ES
    • EN

Casos

Infraestructura Omnichannel

septiembre 11, 2020 by Bluetab

Infraestructura Omnichannel

Un grupo bancario multinacional español nos propone proporcionar a las diferentes entidades del grupo una infraestructura con los datos necesarios para construir “el journey” del cliente. Esta solución se podrá analizar el journey del cliente de principio a fin, es decir, desde el momento en que el cliente muestra un anuncio o una campaña publicitaria hasta que adquiere un producto bancario.

En este proyecto se realizan ingestas de datos de orígenes externos tales como: Salesforce Marketing Cloud (herramienta de marketing que le permite administrar campañas de marketing a través de múltiples canales), Adobe Analytics ( herramienta analítica que recopila toda la información relacionada con la actividad del usuario en la web o en aplicaciones móviles) y Canales de marketing (Facebook, Sizmek, Google AdWords, Search Console, etc.)

person working on blue and white paper on board

El desarrollo se basa en el análisis preliminar y diseño del modelo de datos para las fuentes externas; un exhaustivo análisis de seguridad que determina la información sensible del modelo que deberá encriptarse; la asignación de namings en el diccionario corporativo con el alta de modelo físico referencial en RAW y Master para las fuentes externas. Igualmente se realiza un análisis de masterización y generación del documento guía para el desarrollo de masterización.
Las principales tecnologías en este entorno son bases de datos HDFS, avro y parquet; procesamiento bajo ETL en Scala/Spark en el data-lake corporativo, con explotación en el CRM-Salesforce corporativo y Microstrategy.

CASOS DE ÉXITO

Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

Modelo de visión cliente 360º

septiembre 11, 2020 by Bluetab

Modelo de visión cliente 360º

Somos el principal partner de la plataforma de Big Data de una de las entidades financieras globales líderes en tecnología. En el marco de nuestra colaboración se proporciona a las distintas entidades del grupo una infraestructura con los datos necesarios para construir la relación Gestor – Cliente. Con esta solución se podrá analizar una visión 360º de la relación del cliente-gestor de principio a fin, es decir, desde el momento en que el gestor web muestra un anuncio o una campaña publicitaria a un cliente hasta que adquiere un producto bancario.

Realizamos el desarrollo del proyecto partiendo de una definición de variables ,alineación de conceptos, importancia relación cliente y contactabilidad por medios presenciales y digitales; con la posterior asignación de namings en el diccionario corporativo y con el consiguiente alta de modelo físico referencial en RAW y Master para las fuentes externas. Ejecutamos un análisis de masterización y generación del documento guía para el desarrollo de masterización.

man standing behind flat screen computer monitor

Las principales tecnologías en este entorno son bases de datos HDFS, avro y parquet; procesamiento bajo ETL en Scala/Spark en el data-lake corporativo, realizando las planificaciones en Control-M.

CASOS DE ÉXITO

Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

Sistema unificado de Riesgos​

septiembre 11, 2020 by Bluetab

Sistema unificado de Riesgos​

Dentro de las Entidades Financieras las Unidades del Dato o áreas de Sistemas informacionales desarrollan reportes y cuadros de mando para facilitar el trabajo a las áreas usuarias. Una vez productivos los reportes debe establecerse un marco de seguridad y gobierno que defina los permisos de

En este contexto Bluetab desarrolla el modelo de acceso a la información, determinando los criterios para controlar el acceso a los datos:

  • barra-bluetab Restricción de acceso. Establece qué usuarios pueden acceder a qué reportes. (Ej. El usuario de riesgos puede acceder al Cuadro de Mandos de RDA.)
  • barra-bluetab Restricción de dato. Dentro de un reporte indica qué datos pueden ser accedidos. (Ej, Un gestor de oficina solo puede ver los datos de su oficina)
person holding iPhone

En este contexto Bluetab desarrolla el modelo de seguridad de los reportes de una Entidad Financiera referente en España implementando dos tipos de niveles de seguridad, y permitiendo que el mismo de cobertura a las diferentes entidades del grupo:

  • barra-bluetab Seguridad de Acceso: gestionada a través de Grupos de Catálogo, como método de organización al cual se pueden asignar usuarios y a la vez dar acceso a los distintos elementos del cuadro de mando. Por lo tanto, éstos grupos permitirán a un usuario o usuarios acceder o no a un reporte. Los usuarios están asociados a un grupo de catálogo de la herramienta que tienen acceso a un conjunto de reportes determinado.
  • barra-bluetab Seguridad de Datos: gestionada a través los Roles de Aplicación, como característica que permite controlar qué datos puede o no consultar un usuario o usuarios asignados al rol. Por lo tanto, éstos roles permitirán a un usuario poder visualizar o no información de detalle sobre datos a nivel de cliente u oficina. Sin embargo, los usuarios siempre podrán ver información agregada.

Este proyecto se ha realizado dentro del stack tecnológico de la entidad, implementando el modelo de seguridad en OBIEE.

CASOS DE ÉXITO

Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

Sistema unificado de Riesgos

septiembre 11, 2020 by Bluetab

Sistema unificado de Riesgos

El escenario de concentración bancaria a nivel europeo y nacional, con las consiguientes fusiones y adquisiciones, ha obligado a las Entidades Financieras a revisitar sus sistemas de métricas de riesgos. En este contexto, Bluetab ha acompañado a uno de los bancos líderes del mercado español realizando un informe que reporta el Sistema Unificado de Riesgo de la Entidad. El proyecto surge ante la necesidad realizar una redefinición del sistema informacional actual asociado a las nuevas métricas de riesgos, que permita tanto la integración de la información de España y Otras geografías, como la inclusión y adaptación de dicha información a la nueva arquitectura informacional definida para el futuro.

El alcance del proyecto incluye tanto la toma de requerimientos y análisis técnico-funcional previo que darán lugar al Diseño y construcción de un Datamart que aprovisiona los informes que exige el departamento de Riesgos aplicables al nuevo Sistema unificado definido. 

green and black rope

Los procesos de extracción, transformación y carga que aprovisionan en la BBDD se realizan en Datastage, con la construcción de los cuadros de mando para el reporte y validación de la información en OBIEE.

CASOS DE ÉXITO

Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

Explotación y reporting de un sistema informacional

septiembre 11, 2020 by Bluetab

Explotación y reporting de un sistema informacional

Una de las principales Entidades Financieras del mercado nacional español, ha decidido realizar una división de los servicios de su nueva plataforma informacional, de cara a garantizar el conocimiento técnico-funcional de las distintas capas así como asegurar el nivel de eficiencia y exigencia a proveedores, en este último punto referido a unos exigentes acuerdos de nivel de servicio que se miden por niveles diarios según un proceso de ticketing interno.

Dentro de la estructura de servicios organizada, somos responsables de las salidas de la plataforma, lo que implica el desarrollo de todos los proyectos de explotación y reporting del sistema informacional. Nuestro equipo diseña el modelo lógico, construyendo los procesos de extracción y transformación de la información a través del producto Data Stage (IBM) y realiza los cuadros.

Dentro del servicio se atienden proyectos de áreas usuarias, principalmente Riesgos, Comercial y Finanzas, atendiendo igualmente servicios comunes como son: la administración de las herramientas on-premise y cloud, atención de incidencias y centro de excelencia (ó soporte experto).

Bajo este esquema se consigue “industrializar” la generación de reportes y cuadros de mando siguiendo una metodología de trabajo bien definida que permite simplificar el mantenimiento, agilizar los desarrollos y entregar un producto al usuario final homogéneo y cumpliendo las guías de estilo definidas por la entidad.

Las principales tecnologías aplicadas para reporting son MicroStrategy y Webfocus; para la parte de procesamiento y almacenamiento IBM Data Stage y Db2 Warehouse.

CASOS DE ÉXITO

Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

Reporting Actividad Expansión Energía

septiembre 11, 2020 by Bluetab

Reporting Actividad Expansión Energía

El cuadre de clientes y de la actividad de expansión es un ejercicio necesario para poder conocer la situación real de los activos así como para cuadrar la actividad comercial con la situación real de los puntos de suministro.


Bluetab ha desarrollado un reporting operativo para una de las mayores energéticas españolas que le permite realizar el seguimiento diario de su actividad de expansión, la agrupación de las diferentes tipologías de clientes en base a la situación de los servicios contratados y que además permita llegar hasta el detalle específico del cliente.

El alcance del proyecto incluye el análisis funcional, el despliegue de infraestructura en AWS, el modelado de datos, el desarrollo y la confección de informes en PowerBI.

man reading book in front of window

CASOS DE ÉXITO

Publicado en: Casos Etiquetado como: data-fabric

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Ir a la página siguiente »

Footer

LegalPrivacidadPolítica de cookies

Patrono

Patrocinador

© 2025 Bluetab Solutions Group, SL. All rights reserved.